La repavimentación de la calle Hipólito Yrigoyen en Martínez traerá cortes y desvíos. La obra, que dura dos semanas, afectará el tránsito vehicular y el transporte público en la zona.

En Martínez, San Isidro, comenzaron hoy las esperadas obras de repavimentación en la calle Hipólito Yrigoyen, entre Monteagudo y Azcuénaga. Los trabajos, que se iniciaron el lunes 5 de agosto, tienen un plazo estimado de dos semanas, aunque podrían extenderse en caso de lluvias. Esta importante intervención busca mejorar las condiciones de circulación en una de las arterias más transitadas de la localidad.

Durante este período, se procederá al corte total de la calle Hipólito Yrigoyen en la intersección con Saavedra y Diagonal Tucumán, lo que afectará significativamente el flujo vehicular en la zona. Para minimizar los inconvenientes, el Municipio ha dispuesto la colaboración del equipo de Agentes de Tránsito, quienes se encargarán de gestionar los desvíos y de colocar la cartelería adecuada para informar sobre los cambios en el tránsito.

Los desvíos principales para los vehículos particulares se realizarán de la siguiente manera: aquellos que vengan desde la avenida Santa Fe deberán desviar por Hipólito Yrigoyen y Beruti, mientras que los que provengan de la avenida Fleming serán desviados por Hipólito Yrigoyen y Azcuénaga. Estos cambios están diseñados para mantener la fluidez del tránsito a pesar de las interrupciones en la calle principal.

En cuanto al transporte público, las líneas 314 y 343 también verán alterados sus recorridos habituales. Las modificaciones incluyen desvíos específicos que llevarán a las líneas hacia avenidas alternas. Por ejemplo, en dirección a la avenida Fleming, el recorrido será ajustado a través de Beruti y V. Sársfield, mientras que hacia la avenida Santa Fe se desviarán por Azcuénaga y R. Peña. Las paradas de estas líneas serán trasladadas temporalmente a la cuadra siguiente para facilitar el acceso de los usuarios.

Los residentes y conductores deben estar atentos a la cartelería y a las actualizaciones en plataformas de navegación como Google Maps y Waze, que han sido actualizadas para reflejar los cambios en el tránsito. La coordinación entre el Municipio y los ciudadanos es crucial para asegurar una transición lo menos problemática posible durante este período de mejoras viales.

Por admin