Desde el 2 de octubre, el Cine York en Olivos será el escenario del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, con una programación variada y acceso libre para el público.

El Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) inicia el miércoles 2 de octubre en el Cine York. Este evento, que ofrece entrada gratuita, se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes del cine documental, destacando la diversidad de voces y perspectivas en el séptimo arte. Este año, el festival se desarrolla en colaboración con Proyecto Lumiton.

En esta edición, el festival rinde homenaje al cineasta chileno Raúl Ruiz a través de la sección “Raúl Ruiz: ficciones verdaderas”, que explorará su legado. Además, se abordarán las reflexiones sobre las consecuencias de la caída del Muro de Berlín con el tema “35 Años de la caída del muro: ¿Y ahora?”, un enfoque que invita al público a pensar en el pasado y su relevancia en la actualidad.

El FIDBA no solo exhibe documentales, sino que también sirve como plataforma para nuevos realizadores. Su objetivo es ampliar la percepción de la realidad y fomentar la creatividad a través del cine y las artes. A lo largo de varios días, los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de obras que desafían las convenciones y abordan temas contemporáneos desde diferentes ángulos.

La programación comienza el miércoles a las 18:30 horas con “Cofralandes| Hoy en día (Rapsodia Chilena)” y continúa a las 21:00 horas con “Winter Adé”. El jueves se presentarán varias obras, incluyendo “Cofralandes || – Rostros y Rincones” y “Tango Traum”.

La entrada es completamente gratuita y se otorgará por orden de llegada. Para más información sobre la programación y detalles adicionales, se puede visitar el sitio web de Lumiton en https://lumiton.ar/.

Por admin