La tradicional Noche de los Museos de Vicente López vuelve este año con una variada propuesta cultural. Durante esta jornada, vecinos y visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas, exposiciones, música, proyecciones y mucho más.

En los próximos días, los vecinos de Vicente López tendrán la oportunidad de vivir una nueva edición de la esperada Noche de los Museos, un evento cultural que se ha consolidado como uno de los más destacados en el norte del conurbano bonaerense. Este 9 de noviembre, a partir de las 19 horas, se abrirán las puertas de los museos y espacios culturales del distrito para ofrecer una propuesta única, con entrada libre y gratuita para toda la familia.

La cita, organizada por la Municipalidad de Vicente López, promete una experiencia inolvidable para quienes disfrutan de la cultura, el arte y la historia. Entre los principales atractivos se encuentran la Quinta Trabucco, la Torre Ader y la Usina Lumitón, que ofrecerán actividades específicas para cada público. Además, se suman otros espacios como la Red de Espacios Culturales de Vicente López, que se destacan por su variedad de propuestas interactivas y recreativas.

En la Torre Ader, ubicada en Triunvirato 3400, Villa Adelina, se podrá disfrutar de una instalación performática titulada Daño Involuntario. Por su parte, la Quinta Trabucco ofrecerá visitas guiadas a las muestras fotográficas de Sara Facio, reconocida fotógrafa argentina. Los visitantes también podrán participar de actividades especiales, como la expo de autos clásicos en el Club Amigos Ford A, o disfrutar de las proyecciones en Lumiton, el icónico estudio de cine de Munro, con la muestra Lumiton: El sello que marcó el rumbo del cine nacional.

Además, el evento contará con una serie de propuestas para todos los gustos y edades, como conciertos, narraciones, talleres de arte y visitas guiadas. En el Museo y Archivo Documental de la Ciudad de Vicente López, los asistentes podrán conocer la historia local a través de exposiciones permanentes y temporarias. También se realizarán actividades para los más chicos, como el «Fogón de Cuentos» en el espacio Comunidad Espacios. El mismo esta ubicado en Roque Sáenz Peña 1690, Olivos.

Otro de los puntos destacados será el Cultural Buenos Aires. El gran cantante y compositor Floro Aramburu se presentará en vivo con un repertorio de canciones populares. Por su parte, en la Choza de Padilla, los amantes del circo podrán disfrutar de un show de variedades artísticas, con humor, teatro y acrobacias. No faltará la propuesta de Óxido – Espacio de arte, que fusionará música electroacústica y artes visuales en una experiencia única para los sentidos.

Por admin