La Municipalidad de San Miguel sigue avanzando con obras que buscan mejorar la calidad de vida de sus vecinos, en particular en lo referente a espacios verdes y recreativos. En este contexto, se inauguró recientemente una nueva bicisenda en el Corredor Aeróbico, uno de los principales pulmones verdes del distrito y un lugar de esparcimiento muy popular. Esta senda ciclista se extiende a lo largo de un kilómetro y conecta las calles Conesa y Pardo, en el barrio de Muñiz, complementando la infraestructura ya existente para peatones y ciclistas en la zona.
El Corredor Aeróbico de San Miguel es un espacio emblemático que fomenta el ejercicio al aire libre y la vida saludable. Este nuevo tramo de bicisenda mejorará la circulación de bicicletas, separando el flujo de ciclistas y peatones para ofrecer mayor seguridad y comodidad a todos los usuarios. La obra forma parte de un plan integral de puesta en valor que no solo incluye la expansión de las sendas, sino también mejoras en parquización, mobiliario urbano, iluminación y sistemas de riego, especialmente en el tramo de Conesa a Pardo.
Además de la bicisenda, se están llevando a cabo otras importantes mejoras en la zona. Entre ellas, la construcción de baños públicos en la intersección de las avenidas Francia y Paraná, respondiendo a una demanda recurrente de los vecinos. Asimismo, se instalará un puesto de seguridad fijo para reforzar el monitoreo del corredor y mejorar la seguridad del espacio público.
Este impulso urbanístico forma parte de una serie de acciones municipales orientadas a mejorar la circulación y la conectividad en todo el partido. De forma simultánea a las obras en el Corredor Aeróbico, se realizan pavimentaciones y otras intervenciones en diferentes barrios, junto con la construcción de rotondas y obras hidráulicas para prevenir inundaciones. Así, San Miguel avanza hacia un desarrollo urbano más ordenado, seguro y sostenible, que favorece el bienestar de sus habitantes.
Con la incorporación de esta bicisenda, el Corredor Aeróbico no solo refuerza su relevancia como espacio verde clave para el esparcimiento y la actividad física, sino que también se convierte en un ejemplo de planificación municipal que da prioridad a la movilidad sustentable, la seguridad y el disfrute colectivo de los espacios públicos. La iniciativa invita a los vecinos a redescubrir un lugar que, gracias a estas mejoras, se vuelve cada vez más agradable, accesible y seguro para personas de todas las edades.