Durante la apertura de sesiones, Alberto Fernández informó que la licitación del Canal de Magdalena se hará en los próximos días. Obra clave para la provincia.
El presidente Alberto Fernández anunció el llamado a licitación del Canal de Magdalena, una de las obras estratégicas más reclamadas en la provincia de Buenos Aires. La confirmación se conoció este martes durante el discurso de apertura de sesiones en el Congreso.
“En los próximos días lanzaremos la licitación pública para la construcción de la vía navegable Canal Magdalena, obra de dragado y balizamiento que le brindará al sur de la Provincia de Buenos Aires la posibilidad de exportar su producción de manera más eficiente con una salida directa a aguas profundas y mejorará la conectividad fluviomarítima” valoró el Jefe de Estado.
Además, remarcó que entre las ventajas que implica el desarrollo del proyecto “se encuentra el ahorro en tiempos de navegación de los buques que transitan por el sistema navegación troncal. Es sin dudas un viejo anhelo que finalmente pondremos en marcha durante este Gobierno” consideró.
La situación del Canal Magdalena
El proyecto de dragado para llevar a 36 pies la profundidad de la traza, que se extenderá alrededor de 55 kilómetros entre lo que hoy es El Codillo del Canal Punta Indio y el Banco Rouen, fue incluido en el presupuesto 2023 pero aún falta por recorrer un largo trecho.
Si bien el lalamdo a licitación es el primer paso para que la obra comience a ejecutarse, al menos hasta 2024 será invisible. Es que primero deberán concretarse las tareas preliminares, procesos de ingeniería y diseño de la traza además de los plazos formales del proceso de adjudicación.
El principal empuje en este tiempo se lo dio el gobernador Axel Kicillof, quien marcó la necesidad de avanzar por una cuestión de “soberanía”, en un plan que incluye estatizar la hidrovía Paraguay – Paraná. Razón no le falta: Hoy, sin el canal Magdalena, el 80% del comercio exterior del país debe pasar primero por Uruguay.
Alrededor de 44.000 millones de pesos es lo que costará el dragado a lo largo de los tres años en los que se estipula que se desarrollará la mega obra.