La Feria Municipal Emprender continúa durante mayo en Plaza Rigolleau y el Polo Emprendedor Berazategui, ofreciendo productos artesanales locales. Los vecinos pueden disfrutar de esta iniciativa impulsada por el intendente Juan José Mussi.

Durante mayo, la Feria Municipal Emprender sigue su curso en la Plaza Rigolleau (Av. 14 y Lisandro de la Torre) y en el Polo Emprendedor Berazategui (calle 413 y 455, Gutiérrez). Esta feria es una oportunidad para que vecinos y vecinas adquieran productos artesanales elaborados en Berazategui, ideales tanto para regalar como para disfrutar personalmente.

Las próximas jornadas en la Plaza Rigolleau se realizarán el viernes 17 y el sábado 18 de mayo, de 11:00 a 18:00. En Gutiérrez, la feria tendrá lugar los miércoles 22 y 29, y los jueves 23 y 30 de mayo, de 9:00 a 14:00. Estos eventos forman parte de una política pública impulsada por el intendente Juan José Mussi, destinada a fomentar el desarrollo de las diferentes ramas productivas locales.

Esta iniciativa, que comenzó en 2015, busca responder a la necesidad de los emprendedores de Berazategui de visibilizar y comercializar sus productos. Belén Añón, emprendedora de «Papel de Agua», compartió su experiencia en la feria: «Comenzamos con nuestro emprendimiento en 2019; junto a mi pareja creamos objetos personalizados. Lo más valioso de la Feria Emprender es que actúa como una vidriera para todos los vecinos que pasan por aquí. Además, ofrecemos envíos a domicilio».

Actualmente, la feria cuenta con una amplia variedad de rubros, incluyendo bijouterie, calzado, cestería, productos de cuero, cuidado personal, marroquinería, mosaiquismo, trabajos en metal, sublimación, tejido, velas, vidrio y encuadernación, entre otros. Este abanico de productos refleja la diversidad y el talento de los emprendedores locales, que encuentran en la feria un espacio para crecer y conectar con la comunidad.

La Feria Municipal Emprender no solo promueve la economía local, sino que también fortalece el tejido social de Berazategui, al crear un espacio donde los vecinos pueden conocer y apoyar a los artesanos de su propia comunidad. Con cada edición, la feria reafirma su importancia como una plataforma de desarrollo económico y social, consolidándose como una cita imperdible para quienes valoran la producción local y artesanal.

Por admin