En un emotivo acto encabezado por Axel Kicillof y Juan José Mussi, se recordó la figura de Perón y se reafirmaron sus ideas como respuesta al contexto político actual.

En conmemoración del 50° aniversario del Paso a la Inmortalidad del expresidente Juan Domingo Perón, se llevó a cabo un acto significativo encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El evento, que tuvo lugar en el Museo Histórico Provincial «17 de Octubre»-Quinta San Vicente, también contó con la presencia del presidente del Consejo del Partido Justicialista e intendente de Berazategui, Juan José Mussi.

El encuentro se desarrolló en un ambiente de respeto y emoción, donde además se inauguraron obras de restauración en la histórica Quinta de San Vicente. Acompañando al Gobernador estuvieron la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela; y la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci. La ceremonia reunió a una multitud de seguidores y militantes peronistas, reafirmando la vigencia del legado de Perón.

Durante su discurso, Kicillof destacó la importancia del peronismo en la actualidad: “Hoy, una multitud nos dimos cita para homenajear a Perón, para reafirmar la vigencia de sus ideas y sostener que, frente al actual experimento anarco-capitalista que tanto daño le está haciendo a nuestro pueblo, la alternativa se llama peronismo. Algunos pensarán que estamos acá para recordar el pasado, pero se equivocan: si vinimos tantos y tantas es porque estamos para construir el futuro”. Estas palabras resonaron entre los presentes, subrayando la continuidad y relevancia del movimiento peronista.

Juan José Mussi, en su intervención, enfatizó la importancia del lugar y el legado de Perón: “Se cumplieron 50 años del paso a la inmortalidad del General Juan Domingo Perón y, en su memoria, estuvimos en esta Quinta, donde con nuestro Gobernador Axel Kicillof se inauguraron las obras de restauración que se hicieron en la casa y en el hospedaje de huéspedes. Este es un lugar muy especial para todos los y las peronistas porque fue, nada más y nada menos, la casa de Perón. Hoy lo homenajeamos, reivindicando el legado que nos dejó, que fue la búsqueda de una Argentina más justa y soberana”.

El evento contó con la participación de numerosos intendentes peronistas, diputados y senadores nacionales y provinciales, concejales, representantes de Organismos de Derechos Humanos, y referentes sociales y gremiales. Esta gran convocatoria reflejó la fortaleza y unidad del peronismo en un momento clave de la política argentina.

La conmemoración del aniversario de la muerte de Perón no solo sirvió para honrar su memoria, sino también para consolidar la lucha por una patria más justa, libre y soberana, principios fundamentales del peronismo que siguen vigentes en la actualidad.

Por admin