**Escobar Lanza CiudadanIA Inteligente 5.0: Un Programa de Capacitación Masiva y Acceso Libre en Programación y Idiomas**

En un esfuerzo por impulsar la educación y la formación digital en la comunidad, el Municipio de Escobar ha lanzado el programa CiudadanIA Inteligente 5.0. Este ambicioso proyecto busca capacitar a más de 10,000 estudiantes de los últimos años escolares en habilidades digitales y idiomas, con una inversión de 850 millones de pesos. La iniciativa, liderada por el intendente Ariel Sujarchuk, no solo apunta a mejorar las competencias técnicas de los jóvenes, sino también a equiparlos con herramientas necesarias para enfrentar el futuro con confianza y competencia.

Un Enfoque Integral en Educación Digital

CiudadanIA Inteligente 5.0 no se limita a la formación de los estudiantes. El programa también incluye capacitación para docentes, con un especial enfoque en idiomas y habilidades digitales. Esto busca asegurar que los educadores estén preparados para impartir las nuevas tecnologías y habilidades que se están incorporando en el currículum escolar. Además, el programa contempla la inclusión de egresados de la escuela secundaria, familias de estudiantes y empleados del sector productivo local, extendiendo así su alcance y beneficios a una amplia gama de la comunidad.

Implementación y Estrategias de Capacitación

La implementación del programa comenzará en mayo de 2025, con estrategias de microaprendizaje a través del chatbot Flora y WhatsApp. Estas herramientas ofrecerán videos dinámicos sobre inteligencia artificial, programación y herramientas digitales, permitiendo a los estudiantes comenzar a familiarizarse con las nuevas tecnologías de manera accesible y atractiva. A partir de agosto, se dictarán cursos virtuales completos, con clases sincrónicas y asincrónicas, evaluaciones y material de estudio. Esto garantizará una formación integral y efectiva, adaptada a las necesidades de cada estudiante.

Colaboraciones Estratégicas

Para lograr este ambicioso proyecto, el Municipio de Escobar ha establecido colaboraciones estratégicas con instituciones educativas y organizaciones especializadas. La Universidad Nacional de San Martín aportará clases sincrónicas en habilidades digitales e inteligencia artificial, mientras que la Fundación Potenciar Argentina incluirá capacitaciones en ciberseguridad, ciencia de datos y videojuegos. La plataforma digital TICMAS sumará programación, marketing digital, automatización, análisis de datos y diseño, y el Centro Universitario de Idiomas participará en la enseñanza de inglés, portugués, alemán e italiano con clases online asincrónicas.

Un Futuro Inteligente para Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk ha destacado la importancia de la educación como herramienta igualadora y de calidad. «Queremos crear ciudadanos del futuro», afirmó. «Con estas herramientas que nos da la educación podemos lograr que los jóvenes escobarenses tengan un valor distintivo y diferencial en otras ciudades». Este enfoque no solo busca mejorar las competencias técnicas de los estudiantes, sino también equiparlos con las herramientas necesarias para enfrentar el futuro con ética y responsabilidad. La inversión de 850 millones de pesos es un claro testimonio de la prioridad que el Municipio de Escobar otorga a la educación y al desarrollo digital de la comunidad.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *