En un paso significativo hacia la inclusión, Escopark, el parque de entretenimientos ubicado en el partido de Escobar, anunció la realización de dos jornadas gratuitas especialmente pensadas para personas con discapacidades y neurodivergencias. Estas actividades se llevarán adelante el jueves 24 y el jueves 31 de julio, en un horario adaptado de 11 a 13 horas, previo a la apertura regular del parque. El objetivo central es brindar a las familias un espacio en el que se reduzcan las barreras sensoriales y se fomente la participación plena de niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad o neurodiversidad.
Durante estas jornadas, Escopark ajustará su infraestructura y dinámica habitual para garantizar un ambiente más ameno y seguro. Entre las principales adaptaciones se destacan la utilización de luces atenuadas y la disminución del volumen de la música ambiental, estrategias clave para quienes requieren un entorno con estímulos sensoriales controlados. Además, el personal del parque estará especialmente capacitado para acompañar a los grupos familiares y responder a sus necesidades particulares.
La entrada será completamente gratuita y podrá obtenerse a través de la plataforma tuentrada.com o directamente en la boletería del Teatro Seminari. Es importante señalar que para acceder al beneficio, se solicitará la presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) correspondiente a, al menos, una persona por grupo familiar. De este modo, se busca asegurar que los cupos sean destinados a quienes realmente pueden aprovechar las adaptaciones propuestas.
Esta iniciativa surge a partir del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Escobar y diversas organizaciones que promueven la igualdad de oportunidades y el acceso a espacios de ocio para personas con discapacidad y neurodivergencias. Según detallan desde el municipio, se trata de una experiencia piloto que podría repetirse en el futuro si la respuesta de la comunidad es positiva. Además, la propuesta se enmarca en el contexto de las vacaciones de invierno, momento en el que el parque suele recibir una gran afluencia de visitantes y se torna fundamental diversificar las opciones de esparcimiento.
Así, Escopark busca posicionarse como un referente en materia de inclusión recreativa, apostando por una mirada que trascienda la accesibilidad física y contemple también las necesidades sensoriales y de acompañamiento. Esta acción representa un avance concreto para garantizar el derecho al juego y al disfrute de todos los niños y adolescentes, independientemente de su condición, y constituye un llamado a replicar en otros ámbitos este tipo de experiencias inclusivas.