En un día lleno de alegría y celebración, el municipio de Hurlingham marcó un hito importante en su historia. El 28 de diciembre, más de 25 mil vecinos se reunieron para conmemorar los 30 años de existencia del municipio, un logro que se remonta a 1994 cuando la Legislatura Provincial sancionó la Ley 11.610/94.

La historia de Hurlingham es rica y diversa, comenzando a mediados del siglo XIX con la instalación del paraje conocido como Paso Morales, un molino harinero explotado por Louis Languevin. Este molino fue el catalizador para el rápido desarrollo de la zona, ya que también llegó Nicola Machiavello, un genovés que fundó un almacén de ramos generales. En 1888, residentes ingleses fundaron el Hurlingham Club, una asociación civil dedicada al polo y al deporte de Hurling, un juego de origen irlandés parecido al hockey pero con características más violentas.

Este deporte exótico fue el que originó el nombre del club, que luego se trasladaría a la denominación de la ciudad. La plaza principal del distrito lleva el nombre de John Ravenscroft, el líder de aquel grupo de ingleses. Hacia fines de 1889, las familias Drysdale y Ravenscroft, junto a otras familias representativas de la zona, presentaron una carta peticionando la instalación de una estación en el nuevo pueblo, la cual quedó habilitada en 1890. En 1909, Santos Tesei se instaló en la zona cercana al arroyo de Morón, donde empezó trabajando como peón rural y terminó siendo uno de los pioneros del nacimiento de la ciudad. El 13 de noviembre de 1974 se otorgó oficialmente el nombre de “Villa Tesei” en homenaje a aquel inmigrante.

Para celebrar este importante aniversario, los vecinos de Hurlingham se reunieron en el Predio Municipal en General Pedro Díaz 1710. La actividad comenzó a las 16:00 horas y contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal y el Coro Estable, así como la presentación de bandas locales. El recorrido incluyó varios puntos de la ciudad y un tramo por la Reserva Natural de Hurlingham, un bosque de más de 40 hectáreas que por primera vez abrió sus puertas para un evento deportivo.

El festejo también incluyó shows gratuitos de artistas destacados como Luck Ra y Agapornis, además de Rompeboinas, Dale Q Sigue, Planeta y 9R. La actividad fue con entrada libre y gratuita, lo que permitió que una gran cantidad de personas se sumara a la celebración. Los foodtrucks y ferias complementaron la diversión, ofreciendo una variedad de opciones gastronómicas y artesanales. La noche se cerró con varias sorpresas más, asegurando que todos los asistentes tuvieran una experiencia inolvidable.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *