La asociación civil «Familias TEA» abre su primera sede oficial en Ituzaingó, ofreciendo espacios terapéuticos, talleres y tests gratuitos para niños con trastorno del espectro autista.

La comunidad de Ituzaingó celebra la inauguración de la primera sede oficial de la asociación civil «Familias TEA», un proyecto que implicó un año de trabajo arduo en múltiples frentes. Emoción y entusiasmo se vivieron en el acto de apertura realizado el sábado 8 de julio a las 14 horas, en el barrio Villa Irupé, sobre la calle Belén al 1.386, entre Coronel Brandsen y San Ignacio.

La sede cuenta con espacios terapéuticos destinados a los niños con trastorno del espectro autista, a cargo del Instituto Superior de Psicología Social local. Además, se ofrecen talleres para mejorar habilidades sociales en los más pequeños y un centro juvenil para los adolescentes.

Un importante servicio que brinda la asociación es la realización gratuita de los tests ADIR y ADOS, fundamentales para detectar el trastorno. Los vecinos de Ituzaingó pueden acceder a estos tests con la asistencia de un profesional.

Desde la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con TEA (APNATEA), manifestaron con orgullo su compromiso en la defensa de los derechos de cada niño y agradecieron el apoyo de todos los que participaron en esta iniciativa.

Flavia Verónica Lezana, principal impulsora del proyecto y referente de la organización, expresó su gratitud a todos los involucrados en esta valiosa labor. El Municipio de Ituzaingó también felicitó a la asociación y destacó su importante contribución en la atención y apoyo a las familias del distrito.

Con la apertura de esta sede terapéutica, Ituzaingó da un paso significativo en la promoción de una comunidad más inclusiva y comprometida con el bienestar de los niños con TEA y sus familias. La lucha por la atención y el respeto a los derechos de estos niños es una prioridad en la ciudad, y la sede representa un espacio de contención, diagnóstico y apoyo a lo largo de todo el año.

Por admin