Octubre se viste de letras en Malvinas Argentinas con la llegada de la 6ª edición de la Feria del Libro, un evento que en 2025 cobra un significado especial al coincidir con el 30° aniversario de la creación del municipio. La feria ya se instaló como una cita obligada para los amantes de la lectura y la cultura en la zona norte del Gran Buenos Aires, creciendo año tras año tanto en público como en propuestas. Esta celebración, que apuesta por el acceso libre y gratuito a los libros, busca fomentar el hábito lector en todas las edades y acercar el universo literario a la comunidad.
El encuentro tendrá lugar en las inmediaciones del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas, sobre la Avenida Presidente Perón 4276, un espacio que tradicionalmente se convierte en epicentro de actividades sociales y culturales. La feria ocupará más de 1.700 metros cuadrados y contará con la presencia de más de 60 expositores, entre editoriales, librerías y organizaciones vinculadas al mundo del libro. A lo largo de varios días, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones de autores reconocidos, talleres, actividades de narración y espectáculos pensados para el público en general.
Uno de los sellos distintivos de la feria es su carácter inclusivo. Como en ediciones anteriores, los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario que asistan institucionalmente recibirán el “chequelibro”, un vale de $5.000 que permitirá que cada niño y adolescente se lleve un libro a casa. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno municipal, apunta a garantizar que todos los chicos de Malvinas Argentinas tengan acceso a la lectura y puedan atesorar su propio ejemplar. Además, se entregará un diario impreso con la programación y los contenidos más destacados, facilitando la organización de los participantes y el seguimiento de las actividades.
La grilla de invitados promete jerarquía y diversidad. Entre los nombres confirmados se encuentran reconocidos escritores y divulgadores como Darío Sztajnszrajber, Flor Freijo, Tute y Miguel Rep, entre otros. Las actividades se desarrollarán en dos salas principales y habrá propuestas especialmente pensadas para escuelas, desde las primeras horas de la mañana. De lunes a viernes, la feria abrirá de 9 a 20 horas, mientras que los fines de semana y feriados funcionará de 12 a 21 horas, permitiendo que todos los vecinos tengan la posibilidad de acercarse y disfrutar de la cultura.
La Feria del Libro de Malvinas Argentinas no solo celebra el libro como objeto, sino que se consolida como un espacio de encuentro, reflexión y creación de ciudadanía. En el año del 30° aniversario del municipio, la feria renueva su compromiso con la democratización del acceso a la cultura, invitando a todos a ser parte de este festejo colectivo que, a través de las palabras, imagina y construye futuro.