Esta semana se llevó a cabo el traslado de la oficina de Derechos Humanos y Equidad al nuevo local, ubicado en calle Vieytes 2235, entre Agüero y José C. Paz, con funcionamiento de lunes a viernes de 8 a 15 hs y atención al teléfono 477-1038. Adriana Ruiz, secretaria del área, y Lucia Castillo, referente del área Diversidad, realizaron un un balance de año 2022 y adelantar las próximas actividades en agenda.

Respecto a la nueva ubicación de la oficina, Ruiz explicó que necesitaban “un espacio más grande para hacer entrevistas, talleres y reuniones” ya que, en el trabajo articulado con áreas de diversidad, por ejemplo, era preciso contar con un espacio de confianza que facilite la contención en los encuentros, como también el armado de proyectos y grupos de debate. Por otro lado, la funcionaria hizo un balance del 2022, donde se trabajó los derechos en varias escuelas secundarias, Umis y centros barriales, como así también con las distintas áreas de “pueblos originarios, diversidad, memoria, verdad y justicia, a través de películas, debates, llevando familiares de detenidos y desaparecidos, pintadas de pañuelos, reuniones, talleres y salidas a congresos en ciudad La Plata”, detalló Adriana.

Entre los proyectos del 2023, continúan proyectos conjuntos con la oficina de Derechos Humanos de Merlo y Moreno y finalizarán de grabar los últimos testimonios del audiovisual con familiares de detenidos y desaparecidos. Asimismo articulan trabajos con tejedoras, grupo del voluntariado social, la comunidad boliviana, el barrio toba, la comunidad Sariri, comunas barriales y la murga Los desubicados del Palenque. Por su parte, Castillo agregó que trataron las temáticas de violencia institucional, ESI y realizaron capacitaciones dentro del área para llevar a cabo los testeos de prevención contra el VIH, en coordinación con Salud, los cuales se realizan los días miércoles en el Centro Vacunatorio.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *