La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró oficialmente la Escuela Popular de Género (EPG) en el Polideportivo de Paso del Rey.

La Escuela Popular de Género es una iniciativa que busca brindar formación gratuita y accesible a 250 mujeres morenenses. A través de cuatro encuentros en cada localidad, esta escuela pretende no solo educar, sino también sensibilizar y empoderar a las mujeres sobre temas relacionados con género, derechos y oportunidades. Este proyecto es fruto de un trabajo conjunto entre la municipalidad y diversas organizaciones comunitarias.

La inauguración se llevó a cabo en un ambiente lleno de expectación y entusiasmo. La intendenta Mariel Fernández, acompañada por autoridades locales y representantes de las organizaciones participantes, destacó la importancia de este proyecto. «La igualdad de género es un derecho fundamental y una condición necesaria para el desarrollo integral de nuestra comunidad. Con la Escuela Popular de Género, queremos no solo educar, sino también transformar la realidad de las mujeres morenenses, brindándoles herramientas para que puedan tomar decisiones informadas y participar activamente en la vida pública y privada de nuestra ciudad,» expresó Mariel Fernández durante el acto.

La implementación de la EPG también se enmarca en un contexto más amplio de políticas públicas que buscan abordar las desigualdades de género en la región. La municipalidad ha trabajado incansablemente para crear un entorno propicio para la igualdad, desde la creación de programas de capacitación laboral hasta la implementación de medidas para prevenir la violencia de género. La inauguración de la Escuela Popular de Género es un paso más en esta dirección, demostrando la voluntad de la gestión municipal por abordar los desafíos sociales de manera integral.

Para las mujeres que asistirán a la Escuela Popular de Género, este proyecto representa una oportunidad única para aprender, crecer y empoderarse. «Estamos muy emocionadas con esta iniciativa. La formación en género nos permitirá entender mejor nuestros derechos y cómo podemos ejercerlos en nuestra vida diaria,» expresó una de las participantes, quien prefirió mantener su anonimato. La expectativa es que, a través de estos encuentros, las mujeres puedan desarrollar una mayor conciencia sobre sus roles y oportunidades, así como fortalecer sus capacidades para tomar decisiones informadas y participar activamente en la vida comunitaria.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *