El Municipio de Morón entregó más de 50 anteojos gratuitos a alumnos de las escuelas N°102 y N°35, gracias al programa «Ver para Aprender», que ya benefició a más de 1100 niños desde 2022.

El Municipio de Morón llevó a cabo ayer una nueva entrega de anteojos gratuitos a estudiantes de nivel primario, beneficiando a más de 50 niños y niñas de las escuelas N°102 y N°35. Esta iniciativa es parte del programa “Ver para Aprender”, una colaboración entre el Municipio, los Ministerios de Salud y Educación de la Provincia, y la Fundación Banco Provincia. El programa busca facilitar controles oftalmológicos en las escuelas públicas del distrito y proveer los lentes necesarios a los estudiantes con problemas de visión.

Desde su implementación en 2022, el programa ha entregado más de 1100 pares de anteojos a alumnos de Morón. Los operativos de salud realizados en las escuelas incluyen un examen de agudeza visual y, si se detectan problemas, estudios adicionales como fondo de ojo. Con base en estos exámenes, se elaboran las recetas y se seleccionan los modelos de marcos que los niños pueden elegir según sus preferencias.

El intendente Lucas Ghi destacó la importancia de estas jornadas, resaltando el impacto positivo que tiene en las familias y en el desarrollo de los niños. “Es un programa entrañable porque el efecto se refleja rápidamente en el rostro de los niños y en su autonomía, capacidad de aprendizaje, integración, autoestima y seguridad personal”, expresó Ghi durante la entrega de los anteojos.

También estuvo presente Juliana Di Tullio, senadora nacional y miembro de la Fundación Banco Provincia, quien subrayó que “el 100% de las escuelas de Morón ya cuentan con este programa”. Di Tullio enfatizó la mejora en la calidad de vida que el programa aporta a los niños y niñas del distrito.

La iniciativa garantiza un control oftalmológico anual para todos los estudiantes, permitiendo la detección temprana de problemas visuales que podrían afectar su rendimiento escolar. Con este esfuerzo conjunto entre el Estado local y provincial, se busca apoyar el proceso educativo de los estudiantes y asegurar una mejor calidad en su aprendizaje. La entrega contó además con la presencia de la gerenta general de la Fundación Banco Provincia, Fabiana Rubinstein; la inspectora Jefa Distrital, Natalia Díaz; y el subsecretario de Acceso a la Salud, Guido Pasamonik, entre otros funcionarios.

Por admin