El Municipio de Morón lanzó una nueva iniciativa destinada a acercar la cultura a cada rincón del distrito: el Programa de Unidades Culturales para la Comunidad. Esta política, presentada oficialmente este martes, surge como una respuesta concreta a la necesidad de democratizar el acceso a la cultura, entendida como un derecho fundamental para todos los vecinos y vecinas del partido.
El flamante programa tiene como objetivo principal fortalecer el acceso a bienes y actividades culturales en diferentes barrios de Morón, descentralizando y diversificando la oferta cultural tradicional. Según detallaron autoridades municipales, las Unidades Culturales se emplazarán en espacios comunitarios estratégicos para garantizar que la propuesta llegue tanto a niños, jóvenes como a adultos mayores, impulsando la construcción de identidad y pertenencia local.
La iniciativa contempla una amplia gama de propuestas: desde talleres artísticos y ciclos de cine hasta muestras itinerantes, encuentros comunitarios, actividades de formación y espectáculos abiertos. Cada Unidad Cultural se gestionará en articulación con la comunidad, tomando en cuenta las particularidades y demandas de cada territorio, y priorizando la participación activa de las organizaciones barriales y referentes vecinales.
“El acceso a la cultura es un derecho y, como Estado local, tenemos la responsabilidad de garantizarlo en todos los barrios”, afirmaron desde la Subsecretaría de Políticas Culturales y Articulación Territorial, área impulsora del programa. El propósito es, además, que la cultura funcione como eje articulador de políticas sociales, educativas y comunitarias, generando espacios de encuentro y desarrollo colectivo.
En sintonía con la impronta participativa que caracteriza a la gestión local, los vecinos y vecinas tendrán la oportunidad de proponer actividades y ser parte de la programación de las Unidades Culturales. El municipio considera que estas iniciativas no solo acompañan el crecimiento individual y social, sino que también potencian la identidad y la memoria colectiva, pilares indispensables para una comunidad activa y solidaria.