El municipio de Morón se destaca en la provincia de Buenos Aires por brindar atención oftalmológica y anteojos a estudiantes de primaria de escuelas públicas.
En un esfuerzo por mejorar el proceso de aprendizaje y la calidad de vida de sus estudiantes, el Municipio de Morón ha llevado a cabo un programa excepcional llamado «Ver para aprender». Esta iniciativa ha brindado atención oftalmológica y entregado anteojos de forma gratuita a más de 600 alumnos de escuelas primarias en el distrito.
Bajo la coordinación del Ministerio de Salud y Educación de la provincia de Buenos Aires y en colaboración con la Fundación Banco Provincia, el programa «Ver para aprender» se centra en el primer grado de nivel primario en todas las escuelas públicas, incluyendo aquellas que brindan educación a adultos en nivel inicial.
El programa comienza con exhaustivos exámenes de agudeza visual en cada escuela, con el objetivo de detectar cualquier problema de visión en los niños y niñas. En caso de detectarse alguna dificultad visual, se realizan estudios adicionales en unidades sanitarias móviles de oftalmología, que incluyen evaluaciones de fondo de ojo y otros procedimientos complementarios. Luego, se proporciona a los estudiantes la receta necesaria para la obtención de anteojos, y se les ofrece una variedad de marcos para que puedan elegir el que más les guste.
Desde el inicio del programa en 2022 hasta la fecha actual, se han brindado controles oftalmológicos a más de 1750 estudiantes y se han entregado más de 600 pares de anteojos. Estas cifras destacan a Morón como el distrito líder en controles oftalmológicos y entrega de lentes en la provincia de Buenos Aires.
Es importante destacar que, de las 59 escuelas primarias en el distrito, incluyendo las de educación especial, se han visitado 36, de las cuales dos son de educación especial y una de adultos. El objetivo del municipio es extender el programa a todas las escuelas primarias antes de que finalice el año.
El programa «Ver para aprender» garantiza que todos los niños y niñas tengan acceso a controles oftalmológicos anuales, permitiendo la detección temprana de problemas de visión que podrían afectar su desempeño en el aula.