Pergamino Refuerza la Campaña de Vacunación Contra la Fiebre Hemorrágica en Barrios con Riesgo de Contagio
En un esfuerzo por proteger a la comunidad de la Fiebre Hemorrágica Argentina, la Municipalidad de Pergamino ha intensificado su campaña de vacunación en los barrios La Cañada y Crescencia, donde se han identificado áreas de riesgo para el contagio. Esta enfermedad viral, transmitida por algunas especies de roedores que habitan en zonas agrícolas, puede ser prevenida mediante la aplicación de una vacuna única y sin necesidad de refuerzos para personas entre 15 y 65 años que vivan o realicen actividades en estas zonas endémicas.
La vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina está disponible de manera gratuita en el Vacunatorio Municipal, y su aplicación es crucial para prevenir la enfermedad en las poblaciones expuestas. Según fuentes municipales, la campaña ha sido bien recibida por la comunidad, con un alto número de personas acudiendo a recibir la vacuna. Este esfuerzo no solo busca proteger a los residentes de estos barrios, sino también a aquellos que trabajan en las zonas agrícolas donde los roedores pueden estar presentes.
Esta fiebre es una enfermedad grave que puede ser transmitida por contacto directo con los animales infectados o a través de inhalación de sus excreciones. Por lo tanto, es fundamental que las personas que viven o trabajan en áreas endémicas reciban la vacuna para evitar el riesgo de contagio. La vacuna es contraindicada en menores de 15 años, personas embarazadas y/o en período de lactancia, y personas inmunocomprometidas, y no se recomienda su aplicación junto a otras vacunas, con un intervalo mínimo de 30 días entre dosis.
La Municipalidad ha destacado la importancia de la conciencia y la participación ciudadana en la campaña de vacunación. «Es fundamental que la comunidad sepa que la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina está disponible y que se acerque a recibir la vacuna para protegerse a sí mismos y a sus familias», señaló un funcionario municipal. Además, se ha organizado un programa de concientización que incluye visitas a los barrios afectados, donde se distribuyen materiales informativos y se realizan charlas sobre los riesgos y beneficios de la vacunación.
En resumen, la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina en Pergamino es un ejemplo claro de cómo la comunidad y las autoridades locales pueden trabajar juntas para proteger la salud pública. La vacuna es una herramienta efectiva para prevenir esta enfermedad grave, y su aplicación es esencial para aquellos que viven o trabajan en áreas endémicas. La comunidad de Pergamino ha demostrado su compromiso con la salud pública, y esperamos que esta campaña continúe siendo exitosa en su objetivo de proteger a todos los residentes del municipio.