El piloto pilarense Franco Colapinto se prepara para su debut en la Fórmula 1 con la escudería Williams, ocupando el lugar del estadounidense Logan Sargeant. Es el primer argentino en 23 años en alcanzar esta categoría.
El piloto argentino Franco Colapinto ha logrado lo que muchos soñaban pero pocos concretaron: un lugar en la Fórmula 1. Según lo anunciado por la escudería Williams, Colapinto reemplazará al estadounidense Logan Sargeant durante el resto de la temporada. Este gran paso en la carrera del joven de Pilar marca un momento histórico, ya que es el primer argentino en correr en la Fórmula 1 desde Gastón Mazzacane, quien lo hizo hace 23 años.
Colapinto, quien actualmente ocupa el sexto lugar en el campeonato de Fórmula 2, hará su debut en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Monza este fin de semana. La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo tanto por la escudería como por los seguidores del automovilismo argentino. Williams expresó su alegría en redes sociales, celebrando la presencia de un piloto argentino en la Fórmula 1 después de más de dos décadas.
Hace algunas semanas, en una entrevista, Colapinto había manifestado que él y su equipo estaban «muy cerca» de alcanzar este objetivo. “Me veo en la Fórmula 1. Creo que en la Fórmula 2 hay un nivel altísimo en muchos pilotos que van a llegar a la Fórmula 1 tarde o temprano, y obviamente que me veo ahí… Me siento un privilegiado de ser de esos 40 que estamos entre la Fórmula 1 y 2”, comentó el piloto.
Antes de este logro, Colapinto ya había tenido un primer contacto con la Fórmula 1 durante una práctica en Silverstone en julio pasado. La experiencia fue para él “algo único e increíble”, que le permitió acercarse aún más al gran salto que está a punto de dar en su carrera profesional. Su debut en la Fórmula 1 no solo es un hito personal, sino también un motivo de orgullo para el automovilismo argentino.
La llegada de Colapinto a la Fórmula 1 marca el regreso de un argentino a esta prestigiosa categoría, ofreciendo una nueva esperanza y un ejemplo de dedicación y talento para futuras generaciones de pilotos en Argentina.