Representantes de empresas e industrias, junto al municipio y otras instituciones, se reunirán para discutir problemáticas y oportunidades del sector en uno de los parques industriales más grandes de Latinoamérica.

El Municipio de Pilar ha anunciado la realización de IndustrializAR 2024, un evento de gran relevancia para la producción y el empleo en la región. Este encuentro se llevará a cabo los días 4 y 5 de julio en el Parque Industrial de Pilar y reunirá a importantes referentes y líderes del sector industrial para debatir sobre las problemáticas actuales y delinear estrategias conjuntas que potencien el desarrollo económico.

IndustrializAR 2024 no solo será un espacio para discutir el contexto complejo que enfrenta la industria, sino también una oportunidad para analizar el impacto de las políticas implementadas a nivel nacional. Los participantes trabajarán en conjunto para articular soluciones que promuevan el crecimiento sostenido, el empleo y la producción en el distrito. La meta es clara: proteger la industria local y seguir defendiendo los puestos de trabajo.

El Parque Industrial de Pilar es uno de los más grandes de Latinoamérica y el más grande de Argentina, ocupando más de 900 hectáreas. Este parque alberga a más de 200 empresas que no solo abastecen al mercado local sino también al internacional, generando empleo para más de 30 mil personas. Su rol es fundamental en el entramado productivo de Argentina y, específicamente, de la provincia de Buenos Aires.

Durante las dos jornadas de IndustrializAR 2024, se realizarán exposiciones de diversas industrias y empresas, así como paneles, conferencias y disertaciones a cargo de reconocidos profesionales y líderes del sector. Además, habrá stands de innovación tecnológica que mostrarán los avances y desarrollos más recientes en el ámbito industrial.

El evento se llevará a cabo en el Parque Industrial de Pilar, ubicado en Av. Dr. Arturo Frondizi 80, Fátima. La entrada será libre y gratuita, permitiendo así que todos los interesados puedan participar y contribuir al diálogo sobre el futuro de la industria en la región.

Por admin