Los alumnos de San Fernando se unieron a una jornada de limpieza en el EcoParque, en adhesión al Día Mundial del Ambiente. Esta iniciativa, organizada por el Municipio de San Fernando, busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural y reducir la contaminación.

La actividad, que se llevó a cabo el 6 de junio, contó con la participación activa de estudiantes de diferentes colegios de la zona. Gianluca, un alumno del Winter Garden, destacó la cantidad de basura que se encontró en las orillas del río. «Encontramos muchas botellas, muchos plásticos, envases de shampoo descartables, zapatillas y juguetes. Son cosas que hay que dejar de hacer para empezar a cuidar más el medio ambiente», expresó Gianluca.

Lionel, otro estudiante del Alfonsina Storni, compartió su experiencia durante la jornada. «Hicimos un recorrido en el que nos contaron qué son los humedales, por qué están siendo tan atacados, y nos mostraron lo que teníamos que hacer: sacar la basura de las orillas del río. Se encontraron botellas, plásticos que pueden reutilizarse; yo encontré dos tuppers, y uno estaba como nuevo. Lo que después hacen es fundirlos y transformarlos en madera plastificada que sirve para hacer mesas o muebles en general», explicó Lionel. Su entusiasmo y conciencia sobre la importancia de la limpieza y la reutilización de materiales plásticos son un ejemplo inspirador para la comunidad.

Felicitas, también del Winter Garden, resaltó la importancia de la concientización y la experiencia que obtuvieron durante la jornada. «Vinimos a ayudar a limpiar la basura que nosotros mismos arrojamos y que lleva el río. Una cantidad muy impresionante de telgopor, plástico, tapitas de botella y hasta un fierro. Está muy bien hacer esto porque además de limpiar, es una concientización y una muy buena experiencia para todos como primer acercamiento al reciclaje. Porque el ambiente es todo lo que nos rodea, ya sea biodiversidad, fauna y flora; y lo tenemos que cuidar,» concluyó Felicitas.

La colaboración entre el Municipio de San Fernando, la Fundación YoRío, distintos colegios y Ecovecinos ha sido fundamental en la organización y el éxito de esta iniciativa. «Esta limpieza la hacemos seguido junto a la Fundación YoRío, distintos colegios, Ecovecinos, y seguiremos comunicando por las redes municipales y de EcoSanfer todas las actividades relacionadas con el medio ambiente que realicemos», destacó una funcionaria municipal.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *