El Municipio de San Fernando, en colaboración con el laboratorio local Tecnovax, dona vacunas para prevenir la encefalitis equina en caballos rescatados, cumpliendo con su compromiso hacia la prohibición de la tracción a sangre.
El Municipio de San Fernando ha tomado medidas significativas para salvaguardar la salud de los caballos rescatados de la tracción a sangre, prohibida por una ordenanza municipal. En asociación con el laboratorio Tecnovax, se ha gestionado una generosa donación de vacunas contra la encefalitis equina para el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino (CRRE), donde estos animales encuentran refugio y cuidado.
La iniciativa surge en respuesta al brote de ‘encefalomielitis equina del oeste’ y demuestra el compromiso de San Fernando con el bienestar animal. La prohibición de la tracción a sangre busca recuperar a los caballos y proporcionar alternativas de trabajo a quienes los utilizan como fuerza de tiro, promoviendo una convivencia más humana.
El Dr. Hernán Zubizarreta, Coordinador de Programas de Zoonosis, celebró la exitosa vacunación de los caballos en el CRRE. Explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad reemergente, posiblemente vinculada a cambios en el ciclo debido a la sequía. La donación de Tecnovax permitirá prevenir la enfermedad en estos animales rescatados.
Lorena Sosa, Directora del CRRE, agradeció al Municipio por el apoyo continuo a los caballos rescatados, destacando el sacrificio diario para mejorar sus condiciones de vida. Facundo Urtizbiría, Jefe de Ensayos Clínicos de Tecnovax, enfatizó la importancia de la vacunación para prevenir la encefalitis equina, una enfermedad que también puede afectar a humanos y otros mamíferos.