El bloque del possismo denuncia que el Municipio de San Isidro, bajo la gestión de Ramón Lanús, aplicó ilegalmente un aumento del 25% en diversas tasas municipales antes de su autorización oficial.
En San Isidro, el bloque del possismo, Acción Vecinal San Isidro es Distinto, ha levantado una seria denuncia contra el municipio gobernado por Ramón Lanús. Según el bloque, el municipio aplicó de manera ilegal un aumento del 25% en diversas tasas municipales desde el 1 de mayo, a pesar de que la autorización para dicho incremento fue concedida recién el 23 de mayo. Esto, según los denunciantes, viola el principio de derecho tributario que prohíbe la retroactividad de las leyes impositivas que perjudiquen a alguna de las partes.
En un video publicado en redes sociales, el concejal Walter Pérez exigió: “¡Exigimos que el Municipio devuelva lo que cobró ilegalmente!”. Pérez detalló que, mediante un Decreto Municipal, el intendente autorizó el aumento de varias tasas municipales el 23 de mayo, pero este incremento se había empezado a cobrar desde el 1 de mayo, contraviniendo las promesas de campaña y los proyectos de eliminación de tasas municipales del propio Lanús.
Pérez hizo un llamado a los vecinos que pagaron sus tasas entre el 1 y el 22 de mayo a reclamar la devolución del dinero ante el municipio. Las tasas afectadas incluyen derechos por publicidad, derechos de oficina, derecho por uso de playas y riberas, derechos por ocupación o uso de espacios públicos, derecho a los espectáculos públicos, derecho de cementerio, tasas por servicios varios, derechos de fondeadero, tasa por comercialización de envases no retornables y afines, tasa por servicios de gestión de residuos de obra, áridos y afines, y tasas por gestión de residuos a grandes generadores.
Además, el bloque convocó a una sesión extraordinaria para el martes 4 de junio a las 12 hs en el Concejo Deliberante, con el objetivo de identificar al funcionario municipal responsable, determinar quién se hará cargo del pago a los vecinos y del perjuicio patrimonial para la Comuna. Esta sesión busca aclarar la gravedad institucional que implica el cobro indebido.
El concejal del bloque UP-FR, Federico Meca, también se sumó a las críticas, adelantando que denunciarían al municipio ante el Tribunal de Cuentas. Meca criticó duramente la gestión del municipio, afirmando que actuaron de manera desproporcionada y a escondidas para recaudar a costa del bolsillo de los contribuyentes. Añadió que se exigirá la devolución del dinero cobrado indebidamente, incluyendo los intereses correspondientes.
Por su parte, la concejal Estefanía Rivadulla señaló el contexto político, recordando que Lanús prometió en campaña eliminar más de 200 tasas, pero ahora incrementa y cobra impuestos de manera indebida. También criticó la falta de coherencia de Lanús, quien primero hizo graves denuncias contra la gestión de Posse y luego votó favorablemente la Rendición de Cuentas, contando con Convocación como aliado estratégico. Rivadulla concluyó que estas acciones no hacen más que engañar y perjudicar a los vecinos de San Isidro.