Nicolás Ignacio Carpani Romero, vinculado al intento de robo en un banco de San Isidro, fue extraditado y ya se encuentra en Argentina.
Nicolás Ignacio Carpani Romero, un uruguayo vinculado al intento de robo de un banco en San Isidro, arribó a Argentina tras la extradición desde Uruguay. Este individuo, conocido por su relación con la barra brava de Nacional de Montevideo, llegó en un vuelo de Aerolíneas junto a agentes de Interpol, y ya se encuentra bajo la custodia de la Policía Bonaerense.
Carpani Romero lo acusan de formar parte de la banda que excavó un túnel de más de 150 metros para intentar irrumpir en el banco. En paralelo, también trasladarán a Buenos Aires a su supuesto cómplice, Alan Daniel Lorenzo Rodríguez. Se espera que llegue al Aeroparque porteño en las próximas horas, igualmente escoltado por agentes de Interpol.
Una vez en territorio argentino, los fiscales Carolina Asprella y Patricio Ferrari tienen un plazo de 48 horas para indagar a ambos acusados. Se ha anticipado que Rodríguez y Carpani Romero declararán en la indagatoria, respaldados por su abogado, Diego Storto. El mismo sostiene que las imputaciones no constituyen un delito tangible y pueden ser objeto de múltiples interpretaciones.
Las investigaciones han revelado que el grupo alquiló un galpón, donde se hallaron diversas herramientas y una fachada que simulaba un negocio de placas para la humedad. La Justicia ha identificado irregularidades en el proceso de alquiler, ya que la garantía utilizada para el contrato resultó ser falsa. Aunque la inmobiliaria no es sospechosa, los detalles sobre cómo se gestó este plan continúan desarrollándose.
Se estima que al menos ocho personas participaron en el plan, que se ideó desde febrero de 2023. Sin embargo, aún hay incertidumbre sobre si contaron con la asistencia de profesionales, como albañiles o ingenieros, que guiaron la obra de excavación. Un aspecto curioso es cómo se les ocurrió a los delincuentes cavar más de 100 metros bajo tierra en otro país para llevar a cabo un robo a punta de taladro.
La atención sobre este caso pone de relieve la complejidad de la delincuencia organizada y los esfuerzos por parte de las autoridades para desarticular tales planes criminales.