San Isidro Celebra el Día del Niño por Nacer y Lanza su Programa «Mil Días»
En un contexto marcado por la polémica, el Municipio de San Isidro se prepara para celebrar el Día del Niño por Nacer, un evento que ha generado debate en las últimas semanas. A pesar de las críticas sobre la intención de disuadir a las mujeres de buscar la interrupción voluntaria del embarazo, la comunidad local se une para festejar esta fecha especial.
La celebración se llevará a cabo en la Plaza Olazábal, en Boulogne, el próximo martes 25 de marzo. Este evento es parte de una jornada organizada por el Municipio de San Isidro, que busca promover la conciencia y el cuidado maternal desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño. La iniciativa, impulsada por el bloque de La Libertad Avanza, ha generado una gran expectación, aunque también ha sido criticada por organizaciones feministas y concejalas que denuncian intentos de limitar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.
La concejala María Feldtman, quien viralizó una imagen con carteles ya promocionando la fecha, ha sido una de las principales figuras en el debate. Según Feldtman, los concejales oficialistas de Convocación posiblemente apoyen la propuesta, lo que podría facilitar su aprobación. Sin embargo, esta afirmación es controvertida, ya que algunos consideran que la iniciativa limita los derechos reproductivos de las mujeres.
En San Isidro, como en otros municipios de la región, el acceso a la práctica legal del aborto se ha vuelto cada vez más complejo. Denuncias sobre la presencia de religiosas en los hospitales públicos y la entrega de escarpines de regalo a las pacientes durante sus consultas han generado preocupación entre las organizaciones feministas. Estas prácticas, según ellas, buscan influir en las mujeres para que no accedan a la interrupción del embarazo.
A pesar de las críticas, el Municipio de San Isidro sigue adelante con su programa «Mil Días», que busca apoyar a las madres desde el embarazo hasta los primeros años del niño. La celebración del Día del Niño por Nacer es solo el inicio de una serie de actividades planeadas para los próximos meses. La comunidad local espera que estas iniciativas promuevan la conciencia y el cuidado maternal, al tiempo que se atienden las preocupaciones sobre los derechos reproductivos de las mujeres de manera transparente y respetuosa.