El Municipio de San Isidro avanza con una serie de mejoras edilicias en el Hospital Central, orientadas a optimizar la atención de pacientes y modernizar los servicios de salud. Estas obras forman parte de un ambicioso plan de renovación que busca responder a la creciente demanda de la comunidad y asegurar un entorno médico más eficiente y confortable tanto para usuarios como para profesionales de la salud.

Entre las intervenciones más recientes, se destaca la creación de una nueva sala para el área de Salud Mental. Este espacio fue diseñado especialmente para mejorar la privacidad, el confort y la calidad de la atención brindada a pacientes que requieren acompañamiento psicológico o psiquiátrico. La ampliación responde a la necesidad de fortalecer este servicio, adaptándose a nuevas modalidades de atención integral.

En paralelo, se están ejecutando trabajos de reparación integral en la escalera del sector de turnos, con el doble objetivo de mejorar la seguridad de circulación y renovar la estética del edificio. Además, se lleva adelante la reubicación del consultorio de Cardiología, propiciando mayor accesibilidad para los pacientes y optimizando la distribución de los diferentes servicios dentro del hospital.

Estas obras de infraestructura acompañan un proceso de modernización tecnológica que incorpora equipamiento de última generación en los quirófanos. Entre lo más destacado, se encuentra la reciente adquisición de un Arco en C, un equipo avanzado que permite obtener imágenes en tiempo real durante procedimientos quirúrgicos complejos. Se trata de una tecnología que sólo poseen los principales centros de salud del país y que ahora está al servicio de la salud pública local, gracias a una inversión significativa del municipio.

Las autoridades municipales remarcan que el objetivo de estas acciones es consolidar un hospital que funcione con estándares de calidad, priorizando la seguridad del paciente, la innovación y la accesibilidad. El intendente subrayó que estas transformaciones representan un cambio estructural, apostando al largo plazo y dejando atrás soluciones transitorias para que la comunidad de San Isidro cuente con un sistema de salud renovado, eficiente y abierto a los desafíos del futuro.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *