Las principales propuestas consisten en una acción contra el uso de plásticos de un solo uso, la instalación de puntos verdes móviles -junto a empresas recolectoras de residuos y cooperativas de reciclado-, y un plan de Transición energética que proyecta un 50% de energía renovable en 10 años.
“Vamos a construir un equipo de promotores del cambio climático formado por ciudadanos, ONGs y organizaciones de la sociedad civil, y vamos a generar incentivos para las empresas que adopten modelos de economía circular. Tigre tiene corazón de río, y tenemos que fortalecerlo con propuestas que lo cuiden”, explicó Malena.
“Tigre quiere vivir en un ambiente más saludable, y nosotros tenemos una hoja de ruta para lograr eso. Hoy vemos basurales en todos los barrios. El servicio de recolección de residuos funciona muy mal, y no se trabaja con las y los jóvenes para generar conciencia”, analizó.
Su plataforma además propone un programa de capacitación en las escuelas de Tigre, apuntado a docentes, familias y alumnos, y un plan apuntado a la infraestructura y el desarrollo:
“Queremos que Tigre sea el primer municipio de la PBA que emite bonos verdes para financiar obras de infraestructura, y vamos a gestionar un Programa de Saneamiento del río Reconquista
Basado en la experiencia del Sistema Riachuelo y las experiencias de cooperación internacional”, añadió Malena.
La precandidata además destacó que en 2024, y gracias a su gestión en Aysa, Tigre va a lograr el 100% de cobertura en agua y cloacas. Logrando así mejorar la salud y cuidando el medioambiente de las y los vecinos de a Tigre.