En una charla en el Hospital Materno Infantil, el Municipio de Tigre destaca la importancia de los controles médicos para detectar tempranamente el cáncer de mama
Octubre Rosa llega a Tigre con un fuerte enfoque en la concienciación y la prevención del cáncer de mama. En el Hospital Materno Infantil, se llevó a cabo una charla abierta a la comunidad, destacando la vital importancia de someterse a controles médicos para detectar la enfermedad de manera temprana. Se destaca que el 90% de los casos de cáncer de mama pueden curarse si se detectan a tiempo. Además, las vecinas de Tigre tienen la posibilidad de realizarse chequeos en los 22 centros de salud locales.
El secretario de Salud, Fernando Abramzon, señaló los avances significativos en la atención de la salud de la mujer en Tigre, incluyendo la disponibilidad de dos mamógrafos digitales que realizan mamografías diariamente. También se ofrecen controles preventivos en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAfyS) a través de especialistas en ginecología y obstetricia.
El cáncer de mama es una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en mujeres de 45 a 70 años en Argentina. La detección temprana es crucial, ya que aumenta significativamente las posibilidades de curación, y en Tigre, se promueve realizar estudios de control ginecológico y mamográfico al menos una vez al año, desde los 40 hasta los 65 años.
Tigre ha establecido un servicio para la detección temprana en sus 22 centros de salud en todo el partido. En caso de ser necesario, las pacientes son derivadas al consultorio de patología mamaria en el Hospital Materno Infantil, donde se realizan los exámenes correspondientes. Además, en todos estos espacios, se llevan a cabo estudios de Papanicolaou (PAP) para la detección del cáncer de cuello uterino.
Además, el Municipio ha implementado un móvil sanitario que recorre los barrios de la ciudad, ofreciendo vacunaciones de calendario, toma de Papanicolaou y asesoramiento sobre métodos anticonceptivos.