Llega la Décima Edición de Vicente López en Escena: Un Festival de Teatro en Espacios Inesperados
En el corazón de la Zona Norte de Buenos Aires, la ciudad de Vicente López se prepara para recibir a su público más apasionado con la décima edición de «Vicente López en Escena». Este festival de teatro, que se extenderá desde el 14 hasta el 30 de marzo de 2025, promete ser una experiencia inmersiva y única, al llevar las obras de teatro a lugares inesperados y alternativos del municipio.
Organizado por la Secretaría de Cultura de Vicente López, bajo la dirección artística de la destacada Silvia Gómez Giusto, este festival se ha convertido en un evento cultural destacado en la región. La programación es diversa e incluye teatro, música, talleres y actividades abiertas para todos los gustos. La originalidad y la calidad artística han sido los pilares que caracterizan cada una de las ediciones anteriores, y este año no será la excepción.
Entre las obras seleccionadas para esta edición, destaca «No Manei», una instalación performática que se presentará en la Quinta Trabucco. Esta obra, a cargo de Jimena del Pozo, Nora Lezano y Gonzalo Córdoba Estévez, busca generar impacto y reflexión sobre los problemas sociales actuales a través del silencio y la escucha. La invitación a los espectadores es clara: detenerse, observar y reflexionar sobre la urgencia del momento y el espacio de la creación artística.
Otra de las obras ganadoras de la convocatoria es «La Velocidad de la Sangre», basada en un poema de Walter Lezcano. Dirigida por Gabriel Baigorria, esta pieza narrará la historia de un padre y su hijo enfrentados a una realidad dolorosa y difícil de procesar. A través de un relato en verso, el poema explora las emociones encontradas, el perdón y la empatía, mientras los personajes emprenden un viaje que terminará siendo más que físico. La obra destaca por su tono introspectivo y lírico, ofreciendo una experiencia profunda para el público.
Además de estas dos obras destacadas, «Vicente López en Escena» también incluirá «Un Tiro Cada Uno» de Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar, que aborda la violencia de género en la sociedad argentina a través de la historia de tres jóvenes que cometen un femicidio mientras juegan al básquet. La obra busca cuestionar la normalización de la violencia y sensibilizar al público sobre la realidad de este flagelo. Otro título destacado es «Laura Se Extravía», una comedia de teatro físico dirigida por Malena Medici, que presenta un monólogo construido a tres voces y protagonizado por Laura Seijo. La obra se adentra en el universo del vacío existencial y las emociones humanas, invitando a los espectadores a seguir el viaje de la protagonista en busca de respuestas a la incertidumbre que vive en su interior.
Para la edición de este año, «Vicente López en Escena» recibió más de 200 propuestas de artistas de todo el país, de las cuales se seleccionaron 6 obras para ser presentadas en espacios no tradicionales del municipio. Estas obras alojan temas que van desde la memoria histórica hasta la reflexión sobre la familia, los oficios y las tradiciones. Además, los asistentes podrán disfrutar de diversos talleres y charlas abiertas con los creadores de las obras, lo que agrega un valor adicional a la experiencia cultural que ofrece este festival.
La entrada a las funciones es gratuita, con un máximo de dos entradas por persona. Para consultar los días y horarios de cada función, se puede ingresar a la página web de la Municipalidad de Vicente López. Este festival es una invitación a vivir una experiencia inmersiva e irrepetible, donde la cultura se apodera de los espacios no tradicionales y nos recuerda que cualquier lugar puede ser escenario para la creación artística.
En resumen, «Vicente López en Escena» es un festival que no solo ofrece una programación diversa y de alta calidad, sino que también busca generar impacto y reflexión en el público a través de sus obras innovadoras y originales. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la cultura y el arte en espacios inesperados, y disfruta de una experiencia única en la Zona Norte de Buenos Aires.