La localidad de Moreno se prepara para vivir uno de los acontecimientos culturales más esperados de la zona oeste: la séptima edición del Festival Urbano 2025. Este evento, que se ha convertido en un símbolo del conurbano bonaerense, tendrá lugar el domingo 21 de septiembre, desde las 13 hasta las 21 horas, en la emblemática Plaza Dr. Buján, situada sobre la Ruta 7, kilómetro 35,5, muy cerca de las estaciones de Moreno y Paso del Rey.
El festival, impulsado por la gestión de la intendenta Mariel Fernández desde 2021, busca democratizar el acceso a la cultura, garantizando que jóvenes, niños, niñas y familias de la región puedan disfrutar de espectáculos gratuitos de primer nivel. A lo largo de estos años, el festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los vecinos y como una plataforma que combina artistas consagrados con talentos emergentes de la escena local y regional.
La grilla de este año promete una jornada inolvidable con la presencia de reconocidas bandas como El Mató a un Policía Motorizado, Turf y Malandro, además de la participación de Militantes del Clímax, Mir Nicolás, Mundialista Crew, Ana Milagros, La Valenti, Femi, Rocko, Templo, Corte Rappers, Potara y VLE. Además, la organización adelantó que habrá un artista sorpresa que será develado sobre el escenario, reforzando el carácter festivo de la propuesta.
El festival 2025 no se limitará solo a la música. El predio contará con una completa puesta en escena, incluyendo luces, sonido de última generación, proyecciones audiovisuales, juegos y actividades recreativas para toda la familia. Habrá además un patio gastronómico y una feria de emprendedores locales, invitando a disfrutar de una jornada cultural e inclusiva. Una de las novedades será la realización del Street Fu, donde jóvenes podrán participar de un torneo de básquet callejero 3×3, conducido por Mica González y Javi Martínez, con inscripción gratuita.
Este evento, de acceso libre y gratuito, se realiza gracias a la financiación del municipio y al respaldo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, además del aporte de varios sponsors privados, lo que permite sostener y expandir la propuesta año tras año. El Festival Urbano de Moreno es, a esta altura, una cita imprescindible en la agenda cultural bonaerense, reafirmando el valor del espacio público como lugar de encuentro y celebración colectiva.